El Dr Javier Moreno y la Dra. Diana Valenzuela son embjadores de “corazones responsables”. Participamos como lideres en la construcción de este libro dirigido a la comunidad.
Dr. Javier Moreno
Hipertensión arterial en la práctica clínica
Esta publicación está dirigida para personal médico. Conoce más sobre esta publicación haciendo clic en el siguiente botón.
¿Nutricionista o Nutriólogo?
A dónde acudir
En el camino del manejo de muchas enfermedades en algún momento somos referidos a visitar a un nutricionista con la intención de mejorar y trabajar lo que sea necesario modificar con respecto a nuestros hábitos de alimentación. Actualmente podemos encontrarnos en este recorrido con dos opciones y no tenemos claro que vamos a encontrar con cada uno de estos profesionales de la salud. A dónde vamos: ¿al nutricionista o al nutriólogo? Para tomar una decisión de acuerdo con nuestras necesidades es fundamental entender a que se dedica cada uno de ellos.
Un nutricionista, es el profesional que estudia una carrera técnica en Nutrición Humana, sin la necesidad de haber estudiado anteriormente la carrera de Medicina. Como profesional estudia, investiga y aplica los principios de una alimentación adecuada a la nutrición del hombre. Su misión principal es diagnosticar tu estado nutricional, evaluar hábitos y elaborar un plan para optimizar el estado nutricional de las personas ya que la buena alimentación se refleja en el mejor funcionamiento para lo que ayudar a monitorear a los pacientes.
El Médico Nutriólogo tiene una base de formación académica en los años de estudio de medicina, que le permite tener una visión integral del organismo. Este especialista esta entrenado en relacionar la nutrición de los pacientes con otras especialidades como la medicina interna, la cardiología, la endocrinología, oncología y medicina del deporte entre otras ya que ha estudiado la fisiología humana normal y sus diferentes alteraciones, los aspectos hormonales y las vías metabólicas de nuestro sistema. Conoce las interacciones entre alimentos y fármacos y puede diagnosticar y prescribir un tratamiento para cualquier patología crónica relacionada a la nutrición, incluyendo la diabetes, la obesidad, la hipertensión arterial, alteraciones hormonales de la mano del endocrinólogo y el Cáncer. Además, por su estructura y aval académico tiene la capacidad de solicitar los análisis de laboratorio o de imágenes, estudios de diagnóstico cardiovascular pertinentes y necesarios para la condición clínica global del paciente. Esto potenciará de manera eficiente y positiva los resultados obtenidos por el paciente y su entorno familiar.
Entonces, el nutriólogo, como especialistas médico puede diagnosticar los problemas que pueden causar en ti el aumento o la pérdida de peso, además, se centra en descubrir qué es lo que pasa con tu cuerpo y después de analizar las causas, te propone un tratamiento único e individual.
Una vez tengas definida tu necesidad, tus objetivos y la meta que te propones podrás elegir a donde cual de estos profesionales quieres asistir.